Ritmos del Mundo: Música y Sostenibilidad en Armonía

Ritmos del Mundo & Bresh: Al Ritmo de la Sostenibilidad

Farra Events con su festival Ritmos del Mundo hace que los ritmos no solo resuenan al compás de la música, sino también al son de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Este festival ha convertido cada acorde y cada beat en una oportunidad para avanzar hacia un futuro más sostenible. Desde la planificación hasta la ejecución, Ritmos del Mundo integra prácticas ecológicas y responsables en todos los aspectos de su producción. El festival no solo garantiza entretenimiento de alta calidad, sino que también promueve un impacto ambiental y social positivo, alineándose con los ODS de la Agenda 2030. Aquí te contamos cómo, en esta edición, los ritmos resuenan al son de la sostenibilidad.

Los ODS que priorizamos en nuestra apuesta por la sostenibilidad son:

ODS 5. Igualdad de género.

En nuestro punto violeta Integramos la igualdad de género en el festival. Además, fomentamos la formación y la educación. Apoyamos a que los jóvenes a elegir un trabajo que les permita avanzar en su futuro independientemente de su género.

ODS 7: Energía asequible y no contaminante

Uso de Energías Renovables Ritmos del Mundo utiliza fuentes de energía renovable y tecnologías de ahorro energético para todas sus instalaciones.

ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico

Creación de Empleo Local: El festival genera empleo local, contratando a una gran proporción del personal de las localidades cercanas.

ODS 9. Industria, innovación e infraestructuras

Priorizar el Uso de Infraestructuras Temporales Reutilizables: Las infraestructuras reutilizables minimizan los residuos y el consumo de recursos. En los festivales de Farra Events se reutilizan los escenarios y se aprovecha el mobiliario reutilizándolos con nuevos diseños adecuados a los nuevos festivales. Se fomenta el ecodiseño y la circularidad.

ODS 12: Producción y consumo responsables

Consumo de Productos Locales: El festival colabora con proveedores locales y prioriza el consumo de productos KM 0, apoyando a los agricultores y empresas locales. Esto reduce la huella de carbono asociada al transporte de bienes y promueve la economía local.

Eliminación de Plásticos de Un Solo Uso: Cada asistente recibe un vaso reutilizable con un diseño exclusivo, destinado a ser un recuerdo del evento, reduciendo así los residuos plásticos.

Además, se instalan estaciones de reciclaje y compostaje para gestionar adecuadamente los desechos.

Fomentar la Recogida Selectiva de Residuos Instalación de contenedores de reciclaje claramente identificados en todo el festival para que los asistentes puedan separar fácilmente los residuos. Colaboración con empresas de reciclaje locales para garantizar la correcta gestión de los materiales recolectados.

ODS 13: Acción por el clima

Medidas para Reducir y Compensar la Huella de Carbono: Ritmos del Mundo se compromete a calcular y compensar la huella de carbono del festival, trabajando hacia un evento neutro en carbono.

Educación Ambiental: Espacios dedicados a la educación ambiental y voluntariado. Fomentar la conciencia ambiental sensibilizando a los asistentes sobre la energía renovable y la reducción de la huella de carbono a través de campañas educativas en el Social & Green Corner.

Publicidad y Ticketing: Campaña de comunicación principalmente online, reduciendo el uso de materiales impresos y la huella de carbono.

ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos

Colaboración con Entidades Públicas y Privadas: Ritmos del Mundo colabora con entidades públicas y privadas que comparten su visión de sostenibilidad. Estas alianzas son fundamentales para implementar prácticas sostenibles y fomentar un desarrollo más equitativo y responsable.